Certificado de ingresos

Si obtienes ingresos fuera de la relación de dependencia, en muchas oportunidades te van a pedir un
CERTIFICADO DE INGRESOS DE CONTADOR PÚBLICO.

A modo de ejemplo, éstos son algunos de los trámites frecuentes donde podrían solicitarte que presentes un certificado de ingresos:

    • Abrir una cuenta bancaria
    • Pedir un préstamo bancario
    • Solicitar una tarjeta de crédito o ampliar tu crédito disponible
    • Justificar fondos en una entidad financiera
    • Solicitar una garantía de alquiler

Mediante un certificado de ingresos, lo que haces es probar cuánto ganas, tu capacidad financiera. Sustituye al recibo que no tienes si no eres empleado. O complementa tu recibo de sueldo, si tu situación es que percibes ingresos adicionales al de tu trabajo como dependiente. 

Tu ingreso a certificar en el certificado de ingresos, debe ser verificable. 

Si eres independiente o emprendedor, depende de tu facturación. 

Si proviene de otras fuentes (alquileres, intereses, etc) también debes tener los comprobantes correspondientes. 

Y esto, es un dato muy pero muy importante. 

En muchas oportunidades he sido consultada para que elabore una certificado de ingresos, y termino teniendo que decirle a la persona que es imposible emitirlo porque no cuenta con la documentación requerida, por ejemplo, las facturas de su emprendimiento.

De hecho, esto lo he vivido tantas veces, que hasta creé la Asesoría “De emprendedor preocupado a emprendedor con futuro” donde trato este punto con mucho énfasis. 

Me preocupa la cantidad de personas que por desconocimiento cierran sus propias puertas, y por eso, pese a que a veces debo negar una certificación, creé una asesoría donde enseño estas cuestiones, para que dentro de poco tiempo, si pueda emitir el certificado de ingresos necesario.

Ya sabes, si te quedan dudas,
siempre puedes escribirme.